COMIDAS TIPICAS
Hace 15 años




artir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América.El 11 de noviembre de 1811 Cartagena se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad es celebrado durante 4 días conocidos como las "Fiestas de Independencia". Desde 1933, el 11 de noviembre sirve como día para la elección y coronación de la Señorita Colombia en el Concurso Nacional de Belleza.
ando el histórico y convirtiéndose en uno de los puertos de mayor importancia en Colombia, así como célebre destino turístico. Su población total cabecera es de 892,545 y junto con su área o esfera de influencia alberga una población total de 1,188,078 que abarca los municipios de Turbaco, Arjona, Turbana, Santa Rosa, Santa Catalina, Clemencia, Maria La Baja , Mahates, San Etanislao, Arenal y Villanueva siendo Cartagena su núcleo. Su centro histórico, la «Ciudad Amurallada», fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1984.En el año 2007 su Arquitectura Militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia.

En 1574 el Rey Felipe II de España le concedió a Cartagena de Indias (en vista de la importancia que había cobrado la ciudad) un escudo de armas con "dos leones rojos y levantados, que tengan una cruz en el medio, asida con las manos y tan alta como los leones, hasta arriba, en campo dorado, y encima de la cruz, una corona entre las cabezas de dichos leones, con su timbre y follajes". Dicho escudo de armas podría ser usado en todos los actos oficiales de la ciudad.